América Latina y sus Problemas Estructurales: Crimen Organizado, Corrupción y Retroceso Democrático
Abogado Jorge Sahd - Centro de Estudios Internacionales UC (Chile)[cv]
Jorge Sahd
Centro de Estudios Internacionales UC
- Chile
Curriculum Vitae:
Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y master en Administración
Pública en la Universidad de Nueva York New York (NYU). Actualmente, Sahd se
desempeña como director del Centro de Estudios Internacionales de la Pontificia
Universidad Católica y profesor de la Facultad de Derecho UC. Entre sus publicaciones,
destaca Riesgo Político América Latina, reporta anual que identifica los 10 principales
riesgos para la región.
Sahd es miembro del Consejo Asesor de Política Exterior del Ministro de Relaciones
Exteriores de Chile y del Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaría de Relaciones
Económicas Internacionales, donde fue presidente entre los años 2020 y 2022.
Anteriormente, Sahd fue representante de Chile ante APEC en el comité Vision Group y
se desempeñó como jefe de gabinete de la Subsecretaría de Hacienda en el período
2011-2014.
Ha realizado trabajos para distintos organismos internacionales y ha sido consultor del
Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Sahd es columnista del Diario Financiero y
becario Fulbright.
09:50 - 10:50
Plenaria
Responsabilidades Fiscales en el Uso y Manejo de Wallets (Activos Virtuales)
Director William (Willie) Rondon - Wiligent, LLC (USA)[cv]
William (Willie) Rondon
Wiligent, LLC
- USA
Curriculum Vitae:
Willie es un investigador con vasta experiencia en delitos financieros. Trabajó 22 años como agente especial del IRS, manejando investigaciones criminales sobre lavado de dinero, corrupción, fraude financiero y evasión fiscal.
EXPERIENCIA LABORAL
Willie es fundador de Wiligent, LLC en Miami, FL. Su práctica se enfoca en cumplimento, prevención de lavado de activos, contabilidad forense y representación de contribuyentes ante el IRS, con especialidad en fiscalidad de activos digitales. Anteriormente, ocupó posiciones de liderazgo en el Departamento de Investigaciones Criminales del IRS en Washington, DC, como Director de Operaciones Internacionales de Campo (2021-2023) y "Chief of Staff" (2020-2021). Willie también fue Agente Especial Asistente a Cargo y Agente Especial Supervisor, supervisando investigaciones en Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU., y trabajó en la Embajada de EEUU en México (2011-2014).
EDUCACIÓN
Willie tiene un MBA en Contabilidad y está certificado en prevención de lavado de activos y rastreo de criptomonedas por ACAMS y FIBA.
PARTICIPACIÓN DE LA INDUSTRIA
Willie a menudo ofrece conferencias y presentaciones a grupos de la industria sobre prevención del lavado de dinero, uso de criptomonedas en delitos financieros, evasión fiscal, investigaciones de delitos de cuello blanco, gestión tributaria internacional y banca "offshore".
Mariano Federici uno de los expertos más respetados y un líder internacional en el campo de la inteligencia financiera y la comunidad de Unidades de Inteligencia Financiera (UIFs), y ha sido un actor central en el desarrollo del marco global contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo. Cuenta con más de 25 años de experiencia en gobiernos, organismos internacionales, y el sector privado. Mariano asiste a clientes, incluyendo a gobiernos y entidades financieras a diseñar y fortalecer sistemas de prevención de delitos financieros. Previo a unirse a K2 Integrity Mariano se desempeñó como Presidente del Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera, desde donde contribuyo a promover el rol de las UIF y su contribución al esfuerzo global contra el delito financiero. Asimismo, fue Vicepresidente y Representante Regional del Grupo Egmont para las Américas, y Presidente del Foro de Jefes de UIF del Grupo de Acción Financiera (GAFI). Mariano también fue Presidente de la UIF de Argentina, desde donde contribuyo a modernizar y posicionar a la institución en un lugar de liderazgo en el mundo. Mariano es ampliamente reconocido por su contribución en favor de la promoción de las alianzas publico privadas para la lucha contra el delito financiero y el rol proactivo del sector privado en materia de inteligencia financiera. Sus aportes en favor del entendimiento de la autonomía e independencia operativa de las UIF han dado forma a la mirada y la interacción del sector público y el sector privado con estas instituciones. Mariano también trabajo como abogado senior del Departamento jurídico del FMI y como Asesor Regional del FMI en América Latina y el Caribe. También fue abogado de la firma Sullivan & Cromwell en New York y de estudios jurídicos de primera línea en Buenos Aires. Cuenta con un título de abogado de la Universidad Católica Argentina y una Maestría en Leyes de la Universidad de Virginia.
10:55 - 11:55
Plenaria
Relación entre Lavado y Corrupción ¿Causa o Consecuencia?
Lic. Juan Pablo Rodríguez Cárdenas - Rics Management (Colombia)[cv]
Juan Pablo Rodríguez Cárdenas
Rics Management
- Colombia
Curriculum Vitae:
• Abogado Penalista y con certificaciones en Auditoría Basada en la Administración del Riesgo; Blockchain y Disrupción Tecnológica; GRC; Implementador y Auditor Líder de la ISO 37001 de 2016; Profesional en Compliance y Antilavado de Dinero.
• Consultor de Asobancaria, Asofiduciaria, AFIC, Fasecolda y Asojuegos. Asesor Penal y Consultor Antilavado y Antifraude de diferentes entidades financieras y empresas. Conferencista local e internacional en América, el Caribe y España.
• Profesor de Postgrado en Colombia, España, Argentina y Panamá y autor de diferentes artículos especializados en publicaciones internacionales.
• Socio de rics management Colombia, Director & Socio de rics management Panamá y Director & Socio de rics management Guatemala.
Moderador:
David Schwartz - Financial & International Business Association
11:55 - 14:00
Almuerzo
14:00 - 14:45
Cocolí
Beneficiario Final: pilar de debida diligencia y transparencia. / Expectativa de revelación de información.
Abogada Penalista Magíster en Derecho y Economía Mery Angélica Mantilla - Universidad Nacional de Colombia y Universidad de Buenos Aires (Colombia)[cv]
Mery Angélica Mantilla
Universidad Nacional de Colombia y Universidad de Buenos Aires
- Colombia
Curriculum Vitae:
Abogada colombiana egresada de la Universidad Nacional de Colombia y Especialista en Instituciones Jurídico Penales de la misma universidad. Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Derecho y Economía - Certificada en Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo y Fundamentación en Extinción de Dominio y Administración de Bienes Asegurados en la Universidad del Rosario de Colombia.
Posee experiencia principalmente en Derecho Corporativo, Gobernanza, Compliance y Derecho Penal Económico. Cuenta con 20 años de experiencia como abogada litigante y consultora para el sector corporativo y financiero; desde 2021 estuvo vinculada a la Superintendencia de Sociedades de Colombia, siendo hasta 2022 asesora del Despacho del Señor Superintendente y Coordinadora del Grupo de Investigaciones de Soborno Transnacional y hasta mayo de 2024, Directora de Cumplimiento.
Ha sido destacada como evaluadora de la Convención Anticohecho por la OCDE y ha representado a su país en instancias internacionales como evaluadora y ponente ante la OEA y GAFI. Es también docente, consultora y asesora para temas de Cumplimiento y Sostenibilidad Corporativa, y hoy es Directora en el área de compliance de la firma colombiana de abogados "Martínez, Quintero, Mendoza, González, Laguado y De la Rosa".
Moderador:
Lic. Candelario Santana - ASOCUPA
14:50 - 15:35
Cocolí
La Protección de Datos - Datos Biométricos, Se Mantienen Los Controles Necesarios?
Lic. Armando Lin - Lin Barsallo & Asociados (Panamá)[cv]
Armando Lin
Lin Barsallo & Asociados
- Panamá
Curriculum Vitae:
El Lic. Armando Lin, abogado egresado de la Universidad de Panamá, tiene una destacada trayectoria en protección de datos personales. Se especializó con un Diplomado en Regulación de Protección de Datos Personales en 2019 y obtuvo certificaciones en Protección de Datos Personales por la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) y la Asociación Latinoamericana de Privacidad (ALAP).
Se desempeñó como Director de Protección de Datos Personales en la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información hasta febrero de 2022, participando en la redacción del Decreto Ejecutivo No. 285 de 2021 y liderando su divulgación nacional. Actualmente, dirige la firma Lin Barsallo y Asociados y sigue especializándose y capacitándose en protección de datos. Recibió la certificación en Seguridad del Tratamiento por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el diploma de "Experto Universitario en Reglamento General de Protección de Datos" de la AEPD y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Moderador:
Lic. Geovanni Hartman
15:40 - 16:25
Cocolí
Los Procesos de Debida Diligencia, la Gestión Investigativa en Casos Relacionados al Compliance Ambiental
Economista, IMBA, CPAML Arnold Y. Castillo - Delta Consulting Group (USA)[cv]
Arnold Y. Castillo
Delta Consulting Group
- USA
Curriculum Vitae:
Arnold Y. Castillo leads the Latin America & The Caribbean Forensic, Investigation and Dispute Support (FIDS) Practice for Delta Consulting Group. Mr. Castillo has 25 years of investigations experience, managing high-stakes and complex corporate investigations, litigation support and global asset searches. Mr. Castillo led hundreds of internal fraud investigations, anti-corruption assessments for prosecutors, pre-transaction business intelligence, political risk, OFAC, AML/BSA investigations and due diligence investigations for foreign investors and international candidates applying for financial licenses worldwide.
As a reputation management expert, Mr. Castillo has worked with law firms and high-profile individuals who have suffered reputational and financial damage by providing independent assessments and evaluations required to address negative allegations and to facilitate interactions with potential partners, regulatory U.S. authorities, and compliance officers. Mr. Castillo is a WWL Ranked Thought Leader in USA Investigations Forensic Accounting, a Ranked Global leader in Digital Forensic Experts, and a Ranked Thought Leader in GIR Investigations Forensic Accountants.
Prior to joining Delta Consulting Group, Mr. Castillo led the Latin American and the Caribbean operations for J.S. Held (JSH) from 2021 to 2023, Berkeley Research Group (BRG) from 2015 to 2021 and FTI Consulting from 2011 to 2015. Before that, Mr. Castillo held senior-level positions for KROLL, where he began his career and where he participated in many of the firm’s largest high-profile projects for the Latin American region from 2002 to 2011.
Moderadora:
Edita Pérez - Banco General
16:30 - 17:15
Cocolí
Panel: La Propiedad Intelectual, como Delito Precedente al Blanqueo de Capitales
lic. Monique Ferrer C. - ALFARO, FERRER & RAMÍREZ (Panamá)[cv]
Monique Ferrer C.
ALFARO, FERRER & RAMÍREZ
- Panamá
Curriculum Vitae:
Áreas de Práctica
• Propiedad Intelectual e Industrial
• Ciencias de la Salud / Asuntos Regulatorios
• Protección de Datos Personales
Perfil
Ingresó a ALFARO, FERRER & RAMIREZ como asistente legal en 1999, asociada desde 2004 y socia desde 2015.
Lidera el Departamento de Propiedad Intelectual de la firma, así como el Departamento de Asuntos Regulatorios y Ciencias de la Salud y Privacidad de Datos.
Experiencia Relevante
Veinte años de experiencia representando a empresas nacionales y extranjeras en la tramitación de derechos de propiedad intelectual ante el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (marcas, patentes, modelos y dibujos industriales, modelos de utilidad), así como en la protección y observancia de dichos derechos ante los Tribunales de Justicia especializados en propiedad intelectual y la Fiscalía especializada en Delitos contra la Propiedad Intelectual y Seguridad Informática.
Su trabajo en ciencias de la salud / cumplimiento regulatorio incluye representar y asesorar a empresas sobre el cumplimiento de la publicidad y el etiquetado de productos farmacéuticos, cosméticos, agroquímicos, dispositivos médicos, equipos biomédicos y alimentos y bebidas.
También tiene amplia experiencia en la obtención de autorizaciones de comercialización de estos productos, así como las Licencias de Operación requeridas y permisos sanitarios especiales para fabricantes, distribuidores y/o agencias.
Educación
Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Santa María La Antigua, Panamá (2004)
Postgrado en Propiedad Intelectual, Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, España (2007)
Reconocimientos
• Leading Individual – Chambers & Partners Latin America
• IP Star Leading Practitioner – Managing Intellectual Property
• Leading Firm in Intellectual Property – Leaders League Latin America
• Ranked for The Americas and The Caribbean 2023 - The Patent Lawyer Magazine
• Recommended Individual (Silver) - WTR1000 2023
• Leading Individual (Intellectual Property) – The Legal 500
• Leading Practitioner – Who’s Who Legal: IP 2023
Asociaciones Profesionales
• Asociación Panameña de Derecho de la Propiedad Intelectual (APADEPI)
• International Trademark Association (INTA).
• Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI).
• Colegio Nacional de Abogados de Panamá
Marycarmen es Asociada en el Departamento de Propiedad Intelectual de AFRA.
Su trayectoria profesional comenzó como Asistente Legal en la misma firma, donde trabajó hasta 2013. Posteriormente, adquirió experiencia internacional durante su pasantía en Baker & McKenzie en Madrid, España, entre 2016 y 2017, mientras completaba un Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Tecnologías de la Información.
En su rol actual, Marycarmen se especializa en la asesoría integral en materia de propiedad intelectual, industrial, ciencias de la salud y tecnología de la información. Su expertise abarca la asesoría y realización de auditorías en temas de Privacidad y Protección de Datos, así como en Comercio Electrónico.
Además, Marycarmen gestiona aspectos regulatorios relacionados con registros y permisos sanitarios para diversos sectores, incluyendo alimentos y bebidas, productos químicos, farmacéuticos, cosméticos y otros relacionados con la salud humana.
Con una vasta experiencia en la administración de carteras de activos tanto a nivel nacional como internacional, Marycarmen también maneja litigios en Propiedad Industrial y gestiona permisos sanitarios para la comercialización de productos regulados.
Educación
• Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Católica Santa María la Antigua de Panamá (2014)
• Máster en Propiedad Industrial, Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Universidad Autónoma de Madrid,
España (2016)
• Diplomado de Privacidad y Protección de Datos, Universidad de Pennsylvania (2020)
• Programa Ejecutivo de Cybercompliance y Protección de Datos, IE Law School, Madrid, España (2021)
Admisiones
• Panamá Bar, 2014
Reconocimientos
• Reconocida por The Legal 500 como Abogada Recomendada en Propiedad Intelectual. 2023.
• Reconocida en los Rising Stars Awards 2020 Americas Euromoney – Panamá.
• Reconocida en la Guía Rising Stars Expert Guide Life Sciences 2022 – Panamá.
• Reconocida por IP Stars como Rising Star 2022-2023.
Asociaciones Profesionales
• Asociación Panameña de Propiedad Intelectual (APADEPI)
• Asociación de Mujeres en la Profesión (WIP)
• Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI)
• Cámara Americana de Comercio e Industria de Panamá (AMCHAM)
• Cámara de Comercio Internacional de Panamá (ICC)
• Asociación Internacional de Profesionales de la Privacidad (iapp).
Nicole López - AFRA
17:20 - 18:05
Cocolí
Tópicos del Fraude como Delito Precedente de Blanqueo de Capitales y la Prevención desde la Alta Dirección
Ing. Raúl Alonzo Acosta Gonzáles - AOG LATAM (México)[cv]
Raúl Alonzo Acosta Gonzáles
AOG LATAM
- México
Curriculum Vitae:
Socio Fundador y CEO de la firma AOG Consultores SC, firma especializada en PLA/FT delitos Financieros México y demás países de Latinoamérica.
Certificación por parte de la CNBV (Regulador de MÉXICO) en PLA/FT en México.
Conferencista internacional en México y países como Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Bolivia y República Dominicana.
Experto asesor, consultor y entrenador de Oficiales de Cumplimiento, Comités de Cumplimiento, Gobierno Corporativo y Primera línea de defensa en PLA/FT y otros delitos financieros.
Auditor experto en PLA/FT para el sector financiero.
Experto en diseños e implementación de la Metodología de Evaluación de Riesgos LA y FT EBR de los Sujetos Obligados Financieros y APNFD's.
Director de la organización del Encuentro Internacional para la Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo (EIPLAFT, Guadalajara, Jalisco, México)
Ingeniero en Sistemas con maestría en Ciencias de la Computación y maestría en Finanzas.
• Lic. Administración de Empresas / Msc. Consultoría Tributaria.
• Director Ejecutivo -CAES- Consultores y Asesores Empresariales.
• Consultor y asesor en materia ALD/CFT para entidades Cooperativas de Ahorro y Crédito, Asociaciones, Fundaciones y Organismos de Cooperación Internacional y todo lo referente a OSFL.
• Miembro activo de diferentes organizaciones/asociaciones internacionales en materia de prevención ALD/CFT/PADM.
• Profesional Certificado en Prevención de Lavado de Dinero por Financial & International Business Association (FIBA) de Estados Unidos.
• Certificado Internacional de Experto Anti-Fraude (CIE-AF) emitido por la Asociación Internacional para la Cooperación en la Prevención del Fraude (ICPF) de España
• Ponente y organizador de congresos y encuentros a nivel nacional e internacional.